Planeación y ampliación de entrevista.
(Entrevista escrita).
Planeación de entrevista. (Serie de preguntas).
¿Cuál es su concepto de impuestos?
¿Considera que nos Beneficia o perjudican los impuestos?
¿Qué pasa si no pago los impuestos?
¿Qué es la declaración de impuestos?
¿Cómo se hace tal declaración de impuestos y en dónde?
¿Qué se hace con el dinero del IVA?
¿Existe algún producto o servicio que no pague IVA?
¿Las leyes del IVA son iguales en las fronteras de México?
¿Existe alguna ley que nos obligue a pagar el IVA?
¿Cuál es el porcentaje que se paga hoy en día en México?
¿Considera que este porcentaje deba modificarse, por qué?
¿Qué es el crédito fiscal?
¿En su desempeño profesional, como se relaciona con el IVA?
Ampliación de entrevista (Formato escrito).
Tijuana, Baja California. Viernes 25 de mayo del 2018
Entrevista escrita al contador Sergio A. Cisneros.
Realiza la entrevista la aspirante a CyFP de la UnADM Maria Teresa Salamanca Fernández de Lara.
¿Cuál es su concepto de impuestos?
La contribución de todos los mexicanos y residentes en el país para el gasto público.
¿Considera que nos Beneficia o perjudican los impuestos?
Son necesarios para financiar el gasto público. (Calles, Pavimento, Alumbrado, sueldos a bomberos y policías).
¿Qué pasa si no pago los impuestos?
Es una obligación de todos, el no pagar impuestos, te haces merecedor a una multa o algunos casos cárcel.
¿Qué es la declaración de impuestos?
Es el aviso a la autoridad tributaria de tu ingresos y egresos fiscales.
¿Cómo se hace tal declaración de impuestos y en dónde?
La declaración de impuestos se realiza ¨Salvo decir verdad¨ en las plataformas del SAT, en su mayoría en la página del SAT.
¿Qué es fraude fiscal?
Es el engaño por dolo en la información fiscal presentada a la autoridad con la característica obviamente de obtener un beneficio.
¿Qué es el IVA?
Es el Impuesto al Valor Agregado.
¿Quién paga IVA?
Es un impuesto al consumo y lo paga el cliente final en la compra de productos y servicios.
¿Por qué se paga IVA?
Está contemplado en la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
¿Qué se hace con el dinero del IVA?
Por tratarse de un impuesto federal, recae en la tesorería de la federación, para contemplarse en el presupuesto de egresos.
¿Existe algún producto o servicio que no pague IVA?
Si los servicios médicos están exentos de IVA. Los alimentos no procesados no están exentos, pero tienen una tasa de IVA al 0%
¿Las leyes del IVA son iguales en las fronteras de México?
¿Existe alguna ley que nos obligue a pagar el IVA?
Si la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
¿Cuál es el porcentaje que se paga hoy en día en México?
La tasa de impuesto que se paga es del 16%.
¿Considera que este porcentaje deba modificarse, por qué?
Si, al menos en la frontera, el consumo se ¨escapa¨ hacia Estados Unidos, que tiene un porcentaje de IVA más bajo.
¿Qué es el crédito fiscal?
Es el adeudo que tiene un contribuyente con la autoridad tributaria.
¿Qué es débito fiscal?
Es el impuesto cargado a un contribuyente, con a característica de aun no ser definitivo.
¿En su desempeño profesional, como se relaciona con el IVA?
Es el impuesto básico de todos de los contribuyentes, por ser un impuesto al consumo es muy sencillo de calcular, el IVA se calcula sobre ingresos cobrados menos egresos pagados.
Aun cuando es un impuesto indirecto, muchos contribuyentes sienten que es un costo para sus empresas, cuando no es así, es solamente el traslado del dinero del cliente hacia el gobierno.