martes, 15 de mayo de 2018

Sesión 5. Actividad 1.

Selección y recopilación de información.



(Google Academico, s.f.)


(Absalón & Urzúa, 2013)





Se trata de un impuesto indirecto, en virtud de que los contribuyentes del mismo no lo pagan directamente, sino que lo trasladan o cobran a una tercera persona, hasta llegar al consumidor final. (SAT, 2014)

El impuesto al Valor Agregado IVA, grava la transferencia de dominio de bienes muebles aún cuando la transferencia se efectúe a título gratuito. Este impuesto, se causa en el momento en que se realiza el acto o se suscribe un contrato hecho por el cual se debe remitir obligatoriamente la correspondiente factura, nota o boleto de venta. (P, Cajas R, & Miriam, 2006)



(México, 2016)


Bibliografía

Absalón, C., & Urzúa, C. M. (22 de marzo de 2013). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252013000200007&lang=pt
Google Academico. (s.f.). Obtenido de https://scholar.google.com.mx/
México, R. (30 de junio de 2016). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=p8P7y578xl4
P, A., Cajas R, E., & Miriam. (2006). Repositorio Institucional. Obtenido de http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/14005
SAT. (16 de mayo de 2014). Obtenido de http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/obligaciones_fiscales/personas_morales/no_lucrativas/Paginas/concepto_iva.aspx





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sesión 1. Actividad 1.

Creando mi perfil.